Lengua 5o Vacaciones C. P. MARIA BLANCHARD Lengua 5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo
48.- Escribe dos oraciones con cada palabra polisémica. En cada oración aparecerá la palabra usada con un significado distinto.
Criada: ____________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Gato: _____________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Pie: _______________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Banco: _____________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 49.- Lee y completa.
Recuerda
Las palabras monosémicas tienen un solo significado. Las palabras polisémicas tienen varios significados
Lori, bilori, Clemente colori, loribirín, contramarín, picarisote, ¡fuera chicote!
Vicente Huidobro Popular
La montaña y el montaño
Con su luno y con su luna
La flor florecida y el flor floreciendo Una flor que llaman girasol
Y un sol que se llama giraflor.
Con su luno y con su luna
La flor florecida y el flor floreciendo Una flor que llaman girasol
Y un sol que se llama giraflor.
El primer poema tiene rima ________________. ¿Y el segundo? ______________
En el primer poema riman entre sí los versos: ______________________________
50.- Escribe un breve diálogo entre dos amigos y una señora en un parque.
(Recuerda presentar la escena por el narrador y no olvides los signos de puntuación) ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
9
Lengua 5o Vacaciones MARIA BLANCHARD Lengua 5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo
51.- Fíjate en estas palabras y escríbelas junto a su significado:
Recuerda
Las palabras homófonas tienen el mismo sonido, pero se escriben de diferente forma y tienen significados distintos.
haya halla aya Forma del verbo haber: _________
valla vayaForma del verbo ir: ____________ Empalizada, cerca: ____________ Forma del verba hallar: _________
Cuidadora de niños: ____________Árbol: ______________52.- Copia las oraciones eligiendo la palabra correcta:
Susana arregla la vaya/valla de su jardín.
___________________________________________________________________
Quien se haya/halla encontrado el reloj, que lo diga.
___________________________________________________________________
53.- Analiza morfológicamente las palabras de la siguiente oración:
“En aquel bosque viven muchos animales salvajes” En: Preposición
aquel: _____________________________________________________________ bosque: ___________________________________________________________ viven: _____________________________________________________________ muchos: ___________________________________________________________ animales: __________________________________________________________ salvajes: __________________________________________________________ 54.- Escribe en plural estas palabras.
Pared: ________________ Jabalí: ________________ Martes: _______________ Mártir: ________________ Crisis: ________________
55.- Completa con “b” o “v”.
ser__icio perci__ir her__ido escri__ir conce__ir ser__idor
Árbol: ________________ Carácter: ______________ Abedul: _______________ Pez: __________________ Menú: ________________
__i__ir reci__o a__rir ser__ir reci__idor a__ertura
56.- Escribe la norma ortográfica sobre el uso de la “b” y la “v” del ejercicio anterior. ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
10
Lengua 5o Vacaciones MARIA BLANCHARDLengua 5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo
57.- Forma palabras derivadas utilizando prefijos o sufijos.
Hablar: _______________, _________________, ____________________ Culto: ________________, _________________, ____________________ Mar: _________________, _________________, ____________________ Lucir: ________________, __________________, ____________________
58.- En algunas ocasiones, al cambiar la sílaba tónica, varía el significado de la palabra. Coloca cada palabra donde corresponda:
título - titulo – tituló - público - publico - publicó • La editorial _____________ un libro nuevo.
• El _____________aplaudió a rabiar.
• Este mes _________________ mi obra.
• No recuerdo el ___________________ de la película. • _________________ su cuento de forma original.
• Siempre _________________ mis trabajos.
• Este mes _________________ mi obra.
• No recuerdo el ___________________ de la película. • _________________ su cuento de forma original.
• Siempre _________________ mis trabajos.
59.- Relaciona las palabras de estas columnas que sean sinónimas. Usa el diccionario si lo necesitas.
redactar poseer ocurrir apartar tener contestar separar escribir responder suceder acabar socorrer coger colocar ayudar agarrar poner terminar
60.- Completa las siguientes oraciones con los determinantes propuestos.
- _________ vecinos son nuevos en _______ barrio. (demostrativo) (artículo)
- _______ cosas están desordenadas y me faltan ________ libros. (Posesivo) (Indefinido)
- _________ prima y __________ amigos están en _____ playa. (Posesivo) (posesivo) (artículo)
- Cuando tengas ______ minutos, ven a ________ casa. (numeral) (posesivo)
- Ya tengo ________ ganas de verte. (Indefinido)61.- Relaciona cada palabra con su antónimo y su sinónimo.
Palabra Sinónimo
acabar limitado breve terminar castigo fraccionar dividir sanción orientar encaminar
Antónimo
empezar largo juntar perdón desorientar
11
Lengua 5o Vacaciones MARIA BLANCHARDLengua 5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo
62.- Analiza morfológicamente cada palabra de esta oración.
“Mi tío Alejo trajo algunos regalos de su tercer viaje”
Mi: _______________________________________________________________ tío: _______________________________________________________________ Alejo: _____________________________________________________________ trajo: _____________________________________________________________ algunos: __________________________________________________________ regalos: ___________________________________________________________ de: preposiciónsu: _______________________________________________________________ tercer: ____________________________________________________________ viaje: _____________________________________________________________
Mi: _______________________________________________________________ tío: _______________________________________________________________ Alejo: _____________________________________________________________ trajo: _____________________________________________________________ algunos: __________________________________________________________ regalos: ___________________________________________________________ de: preposiciónsu: _______________________________________________________________ tercer: ____________________________________________________________ viaje: _____________________________________________________________
63.- Clasifica los adjetivos y sustantivos que se encuentran en las siguientes oraciones:
- El enjambre entró en la colmena haciendo un ruido muy fuerte.
- Ana tenía una gran sabiduría y era tan ágil como una gacela.
- Su buen humor hace que sea el más divertido de su pandilla.
- La escuadrilla realizó una maniobra complicadísima, pero perfecta.
Sustantivos
|
Adjetivos
|
Recuerda
Podemos formar antónimos añadiendo a las palabras los prefijos a-, des-, in-.
64.- Observa cómo se forman antónimos añadiendo prefijos y completa:
Con el prefijo –in útil → inútil
sano ________________ tranquilo _____________ cierta ________________
Con el prefijo -des colgado → descolgado
hecho ________________ cansada ______________ ordena ______________
65.- Escribe oraciones con cada una de las siguientes parejas de palabras homófonas: tubo/tuvo, cayó/calló, bienes/vienes ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
12
Lengua 5o Vacaciones LenguaMARIA BLANCHARD5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo
___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ __________________________________________________________________
66.- Copia correctamente este texto. Coloca los puntos y las mayúsculas que falten.“Pedro tiene doce años vive en la calle Mayor tiene una hermana más pequeña que se llama ruth es muy aficionado a la natación todos los miércoles va a la piscina dolores tiene casi trece años vive en la plaza Grande le gustan mucho las películas suele ir al cine todos los domingos” ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
67.- Coloca la letra h en las palabras de las siguientes oraciones que sea necesario.
• • • •
68.-
69.-
70.-
El __orario que te __as __echo no está bien.
En el __invierno __ace mucho frío.
¡Compra una docena de __uevos en el __ipermercado. La __ierba es la que le da color al monte.
En el __invierno __ace mucho frío.
¡Compra una docena de __uevos en el __ipermercado. La __ierba es la que le da color al monte.
Coloca las comas necesarias en estas oraciones.
• Desde el rincón podía ver a hombres a mujeres niños niñas y ancianos en animada conversación.
• Visitamos el museo de juguetes y nos admiraron los caballitos de cartón las muñecas de porcelana los soldaditos de plomo y los trenes de madera.
• Visitamos el museo de juguetes y nos admiraron los caballitos de cartón las muñecas de porcelana los soldaditos de plomo y los trenes de madera.
• Viví muchas aventuras estuve a punto de naufragar subí al monte más alto
y recogí las más bellas flores para ti.
Subraya los pronombres en las siguientes oraciones:
- Vosotros comisteis una paella.
- Vosotras tenéis una consola y ellos no tienen. - Nosotros tenemos un coche buenísimo.
- Ustedes tenéis muchas ganas de dormiros.
- Vosotras tenéis una consola y ellos no tienen. - Nosotros tenemos un coche buenísimo.
- Ustedes tenéis muchas ganas de dormiros.
Subraya los verbos de las siguientes oraciones.
Ayer salimos de casa y fuimos a visitar a mis tíos. Mi perro corre y juega con las palomas. No pienso recibir más trabajos para realizar mi proyecto. He salido corriendo de casa y me he olvidado las llaves. ¿Vas a venir a la fiesta? El río lleva poco agua porque llovió muy poco.
13
Lengua 5o Vacaciones MARIA BLANCHARD 5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo
71.- Escribe los verbos anteriores en el lugar correspondiente.
Verbos 1o conjugación
|
Verbos 2o conjugación
|
Verbos 3o conjugación
|
72.- Cuenta la Historia de lo que te ocurrió una vez que te perdiste en unos grandes almacenes. (No olvides el título, cuándo de ocurrió, dónde, quienes te ayudaron, etc.) ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
14
Lengua 5o Vacaciones MARIA BLANCHARD 5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
73.- Separa las palabras en sílabas. Subraya los hiatos y pon las tildes donde sea necesario.
Rio, rocio, cohete, hueso, Maria, Raul, huerfano, siempre, Ruido, huida
74.- Completa:
Los hiatos formados por una vocal _________ y otra _________ siempre llevan la tilde en la vocal _____________.75.- Pon la tilde en las palabras que lo necesiten y completa la tabla.
Buho, frio, pelea, canoa, eolico, caos, cacao, aulla, toalla
__________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________
Hiatos con tilde
_____________________________
_____________________________
Hiatos sin tilde
_______________________________
_______________________________
76.- Subraya los adjetivos de las siguientes oraciones y di en qué grado están:
- El espectáculo fue muy divertido. _________________________________
- Mi habitación es tan grande como la tuya. __________________________
- Creo que es una persona cruel.____________________________________
- Me han regalado un jersey rojo.___________________________________
- Este problema es facilísimo.______________________________________
- Este coche es más rápido que el mío._______________________________77.- Forma antónimos añadiendo a estas palabras los prefijos des-, in-. Escribe una oración con cada antónimo.Coser → descoser Descosió el botón.
Montar → ____________ ______________________________________ móvil → _____________ ______________________________________ digno → _____________ ______________________________________ sano → _____________ ______________________________________ poblar → ____________ ______________________________________ culto → _____________ ______________________________________ dicha → _____________ ______________________________________ hacer → _____________ ______________________________________ Dicha → _____________ ______________________________________
15
Lengua 5o Vacaciones MARIA BLANCHARD Lengua 5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo
78.- Escribe una historia sabiendo que en ella y en el título tienen figurar estas dos palabras: “Zapatería y águila” ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
16
Lengua 5o Vacaciones MARIA BLANCHARDLengua 5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo
Texto
Ayer no apareció por casa. Ernesto, su dueño, estaba preocupado con su tardanza. Nunca solía llegar tarde y, por si se perdía, llevaba un collar con la dirección y teléfono.
¿Qué le habría pasado? Quizá se había perdido y nadie lo había visto. No sé... Hoy ha aparecido sano y salvo, pero muy sucio. Posiblemente se había perdido y había buscado cobijo en una casa abandonada.
¿Qué le habría pasado? Quizá se había perdido y nadie lo había visto. No sé... Hoy ha aparecido sano y salvo, pero muy sucio. Posiblemente se había perdido y había buscado cobijo en una casa abandonada.
¡Qué alegría que haya vuelto! La verdad es que Bolita es como un miembro más de esta familia.
79.- Busca en el texto anterior 6 adverbios y escribe de que clase son.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 80.- Escribe 4 preposiciones diferentes del texto anterior. __________________________________________________________________ 81.- Busca en el texto anterior y escribe las siguientes oraciones:
Enunciativa negativa: _____________________________________________ Exclamativa: ____________________________________________________ Interrogativa: ___________________________________________________ Dubitativa: _____________________________________________________ Enunciativa afirmativa: ____________________________________________
82.- Subraya con rojo los adverbios y con azul las preposiciones que aparecen en las siguientes oraciones.
- Su negocio se vio gravemente dañado por la inundación.
- Ayer me sobró poco dinero después de ir de compras.
- Seguramente, anoche, Luis durmió mal por culpa del partido.
- Quizá nunca llegue a aprobar el examen.
- Se despidió amablemente con un fuerte apretón de manos.83.- Escribe el plural de las siguientes palabras.
- Andaluz ____________________
- Albornoz ___________________
- Cantidad ___________________
- Ciudad _____________________
- Usted ______________________
- Juez _______________________
- Tapiz ______________________
- Avestruz ___________________
mitad ____________________ lápiz _____________________ luz ______________________ edad ____________________ pez _____________________ cruz ____________________ perdiz ___________________ coz _____________________
17
Lengua 5o Vacaciones MARIA BLANCHARD Lengua 5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo
84.- Subraya en la siguientes oraciones el sujeto de azul, el predicado de rojo y rodea al verbo. Después escribe de qué clase son según la actitud del hablante.
- Coge ese cuaderno.
- Es posible que venga mi hermana hoy.
- ¿Dónde se encuentra Pedro hoy?
- Ayer Luisa visitó a su prima.
- No nos dejaron salir de paseo.
- ¡Vaya gol que marcó ayer Pepe!
- Ojalá esté ya en clase Marisa.
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
85.- Busca en el diccionario 3 acepciones la palabra gato y escribe una oración con cada una. Después subraya de rojo los sujetos:
86.- Escribe en orden alfabético las siguientes palabras:
gata, garrocha, luna, perejil, algarroba, lucio, melón, algarroba, garganta, garrochista, gárgola, granjero, menudo, mercado, gachas.
87.- Subraya con rojo el sujeto y con azul el predicado de las siguientes oraciones:
- Los niños encontraron el gato en el colegio.
- Los abuelos de Luis vinieron el sábado pasado. - El atleta corrió velozmente.
- Algunos meses mi padre trabaja los sábados. - Ayer los sevillanos celebraron la Feria de Abril. - La ventana de la vieja casa estaba abierta.
- El coche rojo corría por la autopista.
- La hormiga tenía la cabeza muy gorda
- Los padres de Rafa son muy jóvenes
- Los abuelos de Luis vinieron el sábado pasado. - El atleta corrió velozmente.
- Algunos meses mi padre trabaja los sábados. - Ayer los sevillanos celebraron la Feria de Abril. - La ventana de la vieja casa estaba abierta.
- El coche rojo corría por la autopista.
- La hormiga tenía la cabeza muy gorda
- Los padres de Rafa son muy jóvenes
88.- Añade el predicado a estos sujetos.
- Mi amigos ____________________________________________________
- Ellas _________________________________________________________
- La bicicleta de mi primo _________________________________________
- Nosotros _____________________________________________________
- El perro ______________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________
18
Lengua 5o Vacaciones MARIA BLANCHARDLengua 5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo
89.- Escribe la persona, el número, el tiempo y el modo de las siguientes formas verbales:
- Saltaremos: ___________________________________________________
- Has hablado: ___________________________________________________
- Comería: ______________________________________________________
- Hayas salido: __________________________________________________
- Saltaban: _____________________________________________________
- Partid: _______________________________________________________
- Había estado: __________________________________________________
- Saltaseis: _____________________________________________________
90.- Clasifica los siguientes adjetivos según sean de una o dos terminaciones:
tranquilo, sosegado, terrible, ágil, soñador, violento, amable, distraído.
91.- ¿Qué es la rima? _______________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________
¿Qué tipos de rima existen? _________________________________________ 92.- Analiza morfológicamente estas oraciones:
- Ayer los caballos estaban agotadísimos. - Aquel árbol era alto.
- El viejo reloj de la torre funciona mal.
- Mi gato dormía encima del sofá.
- El viejo reloj de la torre funciona mal.
- Mi gato dormía encima del sofá.
Ayer: ______________________________________________________________ los: _______________________________________________________________ caballos: ___________________________________________________________ estaban: ___________________________________________________________ agotadísimos: _______________________________________________________ Aquel: _____________________________________________________________ árbol: _____________________________________________________________
___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
Adjetivos de una terminación
|
Adjetivos de dos terminaciones
|
19
Lengua 5o Vacaciones MARIA BLANCHARD Lengua 5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo
___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
93.- ¿Qué son las siglas? ____________________________________________ ___________________________________________________________________ Escribe estas palabras en siglas:
- Curso de orientación universitaria: ___________________
- Tren articulado ligero Goicoechea Oriol: _______________
- Unidad de cuidados intensivos: ______________________
- Asociación de madres y padres de alumnos: _______________Escribe las palabras a las que corresponden estas siglas:
- BUP : _________________________________________________________
- ONU: _________________________________________________________
- RENFE: _______________________________________________________
- ONCE: ________________________________________________________
- IVA: __________________________________________________________94.- Escribe las palabras a las que corresponden estas abreviaturas:
Etc. ____________________ Dr. ____________________ Dña. ___________________ Sig. ____________________
Avda. _____________________ Masc. _____________________ Excmo. ____________________ Pag. ____________________
Escribe las abreviaturas correspondientes a estas palabras:
- Provincia: __________
- Artículo; ___________
- Centímetro: ________
- Apartado: __________
- Señor: _____________
Teléfono: __________ Adjetivo: __________ Kilogramo: ________ General: __________ Administración: _________
20
Lengua 5o Vacaciones MARIA BLANCHARD Lengua 5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo
96.- Inventa un cuento con estos personajes: un niño, una mochila parlante y un loro.
___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
21
Lengua 5o Vacaciones MARIA BLANCHARDLengua 5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo
EL GRAN INVENTOR
Había una vez un joven que soñaba con llegar a ser un gran inventor. Estudiaba día y noche, estudió varios años, y finalmente escribió en su diario personal:
“Ya he estudiado bastante. Soy ya un himbestigador, y demostraré mi gran valía.”
Comenzó de inmediato a hacer experimentos y llegó a inventar los agujeros del queso. Pero pronto supo que ya habían sido inventados.
Volvió a comenzar desde el principio. Estudiaba mañana y tarde, estudió muchos mese, y finalmente escribió en su diario:
“Ya es suficiente. Ahora soy de verdad un himbestigador. El mundo verá lo que soy capaz de hacer.”
.-Y en efecto el mundo pudo ver: inventó los agujeros en el paraguas y fue el hazmerreír de todos.
Pero él no se desanimó, estudió, estudió y estudió tanto que llegó a ser un investigador con todas las letras en su puesto, y así pudo inventar todo lo que quiso. Inventó u vehículo para viajar a la Luna, un tren que sólo consumía un grano de arroz cada mil kilómetros, los zapatos que no se gastan nunca, y muchas otras cosas.
Pero el sistema de llegar a ser investigadores y científicos sin cometer errores no llegó a inventarlo ni siquiera él, y tal vez no lo invente nadie nunca.
GIANNI RODARI
El libro de los errores. Espasa-Calpe
El libro de los errores. Espasa-Calpe
97.- Contesta a las siguientes preguntas sobre la lectura anterior.
• ¿Qué hizo el joven del cuento para llegar a ser investigador? ________________ ___________________________________________________________________ • ¿En qué orden aparecen en el cuento estos inventos? Pon 1o, 2o, 3o y 4o_____ Paraguas _____ Queso _____ Zapatos _____ Tren
- ¿Qué faltas de ortografía comete al principio el investigador? ________________
- ¿Cuándo llegó el joven a investigar cosas realmente útiles y nuevas? __________ ___________________________________________________________________98.- Para ser un buen investigador hace falta tener buena ortografía. Completa en tu cuaderno estas palabras con b o v.__ alía in __ estigador escri __ió __ ehículo in __ ento__ iaja __a cam __ io na __ e jo __en __ erdad 99.- En la lectura aparece una palabra que, al igual que paracaídas, está compuesta por palabras diferentes. ¿Cuál es? _______________________
22
Lengua 5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo Lengua 5o Vacaciones C. P. Arturo Dúo
100.- Haz un resumen del cuento anterior.
___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
NOTA
Es deseable que, durante el verano, leas algún libro (como mínimo uno) que tú elijas o que te recomiende algún amigo.
Además te recuerdo que en internet encontrara la página “www.lacoctelera.com/duo5” con más enlaces para repasar conceptos de Lengua y Ortografía, para lo cual basta con picar en el lateral derecho, dentro del apartado Categorías, en “Lengua” o en “Ortograía”
Además te recuerdo que en internet encontrara la página “www.lacoctelera.com/duo5” con más enlaces para repasar conceptos de Lengua y Ortografía, para lo cual basta con picar en el lateral derecho, dentro del apartado Categorías, en “Lengua” o en “Ortograía”
23
Y como se si lo tiene bien alguna página
ResponderEliminar